
Dr. Erene Soliman's Psychological Practice

About the Practice
For more information please call or email Dr. Erene Soliman, Psy.D.
P: (559)449-2734
F: (559) 449-2733
Dra. Erene Soliman
Dra. Erene Soliman

La Dra. Soliman recibió su Capacitación de Certificado Internacional de Apoyo Posparto en Trastorno de Ansiedad y Estado de Animo Perinatal con la esperanza de ayudar a esta población en particular con el manejo de los síntomas. Además de su Certificado de apoyo posparto, también es miembro de Postpartum Support International (PSI) y copresidenta de Maternal Wellness Coalition de Fresno County. Su pasión es ayudar a apoyar a nuestras madres, padres, parejas e hijos para que funcionen de manera adaptativa con un propósito social.
También realiza pruebas psicológicas para ayudar con la planificación del tratamiento y brindar apoyo adicional dentro de un entorno académico o ocupacional. También es una psicóloga calificada de evaluación psicóloga de oficiales de paz que puede completar evaluaciones de apelación para agencias policiales locales y federales.
Clinical Supervisors
Clinical Supervisors
Dra. Luz Vargas
Dra. Luz Vargas

Dra. Vargas es psicóloga bilingüe (español) que brinda terapia a niños y adultos en un centro de salud comunitario. Ella utiliza intervenciones conductuales cognitivas, entrevistas motivacionales y enfoques de atención plena para el tratamiento. También es profesora adjunta de psicología en Reedley College. Sus intereses incluyen cerrar la brecha entre las minorías y el acceso a la atención de la salud mental y, como tal, se enfoca en la diversidad y los factores culturales que pueden limitar o mejorar el progreso en el tratamiento.
La Dra. Vargas tiene experiencia previa trabajando en el campo forense, incluso prisiones, centros de detención juvenil, oficina de libertad condicional, cárceles del condado y programas ordenados por tribunales. Anteriormente ocupó un puesto como especialista en prevención del suicidio y coordinadora de capacitación en una prisión estatal donde brindaba clases y capacitaciones semanales al personal de custodia, médico, administrativo y de salud mental. Aquí es donde aprendió cuánto disfrutaba enseñar y comenzó a supervisar a los estudiantes de práctica y está feliz de continuar supervisando a los pasantes, estudiantes de práctica y asistentes psicológicos en la práctica de Dra. Soliman.
Dra. Maria Stevens
Dra. Maria Stevens

La Dra. Stevens tiene una gran experiencia trabajando con clientes individuales y grupos, en una variedad de entornos, incluyendo hospitales para pacientes hospitalizados y salud mental ambulatoria basada en la comunidad. Su práctica actual se centra principalmente en brindar psicoterapia individual a una amplia variedad de clientes.
Sus áreas de práctica especializada incluyen el tratamiento integrado de traumas complejos con adolescentes y adultos, tratamiento por uso de sustancias y adicciones conductuales, tratamiento de trastornos bipolares y psicóticos, y tratamiento cognitivo conductual para trastornos de ansiedad y depresión.
Tiene especial interés y experiencia en el área de psicoterapia con adolescentes, adultos, jóvenes, mujeres, personas de color y aquellos que se identifican como LGBTQ.
Clinicos/as de Salud Mental
Clinicos/as de Salud Mental
Dra. Alexandra Addo-Boateng
Dra. Alexandra Addo-Boateng

Durante los últimos siete años, la Dra. Alexandra Addo-Boateng ha brindado terapia clínica individual y de pareja que aborda el bienestar perinatal y paterno, el parto prematuro, las experiencias traumáticas del parto y el trauma infantil adverso que resurge durante la fase perinatal de la paternidad. Además, la Dra. Addo-Boateng forma parte del equipo de alcance local para sobrevivientes de suicidio (LOSS) del condado de Fresno, y ofrece servicios de apoyo para el duelo a familiares y amigos después de una pérdida de suicido.
La Dra. Addo-Boateng trabajo en cuatro proyectos impulsados por pacientes en California Health Collaborative; por lo tanto, abarcando el manejo de casos complejos y la salud mental perinatal. Como Directora de Servicios de Salud Mental Perinatal, el área de especialización de la Dra. Addo-Boateng es educar a proveedores y líderes comunitarios sobre el impacto multigeneracional de las disparidades en la salud mental perinatal, las implicaciones sociales y culturales, el diagnóstico y el tratamiento, además del desarrollo de programas. En California Health Collaborative, la Dra. Addo-Boateng continúa enfocándose en el cambio de sistemas; por lo tanto cerrar las brechas en salud mental materna, paterna y infatil.
La Dra. Addo-Boateng también supervisa coaliciones de bienestar mental materno en todo el Valle Central y una colaboración estatal, Maternal Wellness Collaborative of California. Como resultado de estas asociaciones, la Dra. Addo-Boateng participó en el desarrollo de protocolos universales de evaluación del bienestar para mujeres perinatales en consultorios de obstetras y pediatras, hospitales; y organizaciones comunitarias y socorristas que interactúan con mamas, bebes y familias.
La Dra. Addo-Boateng cree que abordar el trauma infantil y el bienestar mental entre los padres y las familias es un enfoque múltiple, y cuando se hace bien, los niños de la comunidad se beneficiarán sustancialmente.
Tiffany Richards, PCC Intern
Tiffany Richards, PCC Intern

Tia Hartsock, APCC #11282
Tia Hartsock, APCC #11282

Tia Hartsock es una consejera clínica asociada y trabaja bajo la supervisión directa de la Dra. Maria Stevens. Ella recibió su licenciatura en Psicología de la Universidad Estatal de California, Fresno y su Maestría en Psicología Clínica de la Universidad Capella. Ella tiene experiencia trabajando con personas diagnosticadas con el trastorno del espectro autista y tiene un fuerte deseo de trabajar con las personas que experimentan dificultades en su vida cotidiana. Ella cree que el verdadero cambio viene de trabajo duro y la determinación y su objetivo es cumplir con el cliente en cualquier etapa que pueden ser en para ayudar a facilitar la curación exitosa y determinar el cambio positivo.
Dra. Taylor
Dra. Taylor

La Dra. Jamila Taylor se doctoró en Psicología Clínica en la Universidad Alliant. Recibió su maestría en Psicología Clínica en la Universidad Alliant. Como asociada psicológica su enfoque es ayudar a las personas a mejorar sus vidas al abordar áreas de trauma, resiliencia y vivir una vida más productiva. Ella tiene experiencia trabajando con diversas poblaciones, cuestiones multiculturales y trabaja con los clientes desde su perspectiva cultural. Ella reconoce la diversidad y respeta las diferencias mediante la aplicación de las intervenciones de tratamiento adecuado para trabajar a través de diversos problemas psicológicos. Ella tiene experiencia trabajando con adultos y adolescentes en la atención a largo y corto plazo.
Roger Zaldivar, AMFT #117086
Roger Zaldivar, AMFT #117086

Roger Zaldivar es un asociado en Terapia Matrimonial y Familiar (MFT) y es un estudiante en la Universidad Internacional Alliant-Fresno trabajando hacia su doctorado en psicología clínica en la Escuela de Psicología Profesional de California. Actualmente está bajo la supervisión directa de la Dra. Luz Vargas. Roger tiene experiencia trabajando con temas multiculturales y trabajando con clientes desde sus perspectivas culturales. Ha trabajado con individuos afectados por la ansiedad, depresión, abuso de sustancias, manejo de la ira, trauma, los problemas de adaptación y el duelo/pérdida. Roger es bilingüe (español) y también ha trabajado con adolescentes y familias. Utiliza un enfoque basado en sistemas para la terapia y la utilización de la colaboración para construir una base de confianza y respeto y mejorar el funcionamiento.
Christina Chavarria
Christina Chavarria

Christina Chavarria es una consejera clínica profesional en prácticas y trabaja bajo la supervisión directa del Dr. Soliman. Ella recibió su licenciatura en Psicología de la Universidad Estatal de California, Fresno en 2016. Actualmente está completando su Maestría en Ciencias en Rehabilitación Clínica y Consejería de Salud Mental en la Universidad Estatal de California, Fresno. Christina tiene experiencia trabajando con individuos con discapacidades cuando trabajó en el Departamento de Rehabilitación como estudiante de práctica y con los Programas y Servicios para Estudiantes Discapacitados en Fresno City College como entrenadora educativa. Durante su tiempo con DOR y DSPS, Christina encontró una pasión por abogar por las personas con discapacidades y proporcionar apoyo para enseñar a otros cómo abogar por sí mismos. Christina cree que cada persona es el "experto" de su propia vida y se esfuerza por cumplir con cada cliente donde están en su viaje hacia la salud mental positiva mediante la adopción de un enfoque integrador a la terapia utilizando centrado en la persona, centrado en las soluciones, cognitivo-conductual, terapia narrativa, y las técnicas de entrevista motivacional.

Luis está sirviendo como el líder administrativo y entusiasto para apoyar a su equipo en todo lo que pueda. Asistio a la Universidad Estatal de California, Fresno, y obtubo su licenciatura en Psicología. Luis tiene una pasión por ayudar a la gente en su comunidad y hacer un impacto positivo para Fresno. Espera que la salud mental pueda ser más accesible para los necesitados. Él planea seguir una maestría en consejería para convertirse en un consejero escolar. Sus intereses incluyen la música, los animales y estar al aire libre. Es bilingüe.
¡Se habla español!
Joselyn Gonzalez
Joselyn Gonzalez

Joselyn asiste actualmente a la Universidad Estatal de California, Fresno, para obtener una licenciatura en psicología y tiene la intención de obtener una maestría en psicología clínica. Sus intereses incluyen voluntariadando en su comunidad, actividades al aire libre, y el diseño creativo y el arte. También es bilingüe. Habla inglés y español.
Mary Tisdale
Mary Tisdale

Mary tiene más de doce años de experiencia como administradora y actualmente está trabajando para obtener su Licenciatura en Psicología en la Universidad Regent. Ella se unió a la Marina de los Estados Unidos después de graduarse de la escuela secundaria y sirvió con orgullo durante ocho años. Mary tiene el deseo de convertirse en un matrimonio con licencia y terapeuta familiar. Ella disfruta hacer viajes con su familia y se puede encontrar viendo dramas criminales en su tiempo libre.
Shoua Lee
Shoua Lee

Shoua Lee está en el programa de Rehabilitación Clínica y Consejería de Salud Mental en Fresno State con la esperanza de convertirse en una consejera de salud mental. Le apasiona servir a los demás y cree que el poder de la curación colectiva en las comunidades marginadas puede cambiar el mundo. Su experiencia es en el liderazgo donde ha pasado su carrera ayudando a otros a alcanzar su potencial. Además, como madre de 2 hermosos niños, pasa su tiempo libre riendo y bailando con sus bebés y lee cuando puede. Actualmente, es nuestra intérprete de hmong y nos ayuda a cultivar un entorno inclusivo en el que todos nuestros clientes pueden sentirse vistos, escuchados y valorados.
Especializacion
Nos especializamos en una variedad de servicios que incluyen, entre otros, los siguientes:
* Ansiedad * Depresion
* Habilidades de afrontamiento * Paternidad
* Manejo de la ira * Problemas de comportamiento
* Trastornos perinatales del estado de animo y ansiedad
* Identidad racial
* Identidad sexual * Interrupciones del sueno
* Problemas de relacion * Orientacion profesional
* Dolor cronico * Autoestima
* Violencia Domestica * Duelo
* TEPT * EMDR
* Preocupaciones medicas cronicas * Ideacion suicida
Administración
Administración
Luis Garibay
Luis Garibay